jueves, 22 de octubre de 2015

II. EL UNIVERSO 
DEL GÉNERO 
NARRATIVO


¿Qué nos hace pertenecer a este mundo? Ésta pregunta puede resultar muy evidente.. Tan real como cada cosa, lugar y hecho que te rodea. Piensa.."¡que interesante sería hacerle esta pregunta a mis amigos!", y que cada uno tratara de dar respuesta a esta interrogante. Pero sería mucho más entretenido que te preguntases ¿De qué forma podríamos dejar de ser reales?



Existe otro mundo que es artísticamente real, pero que no existe verdadera y exteriormente, sino que es creado a través del lenguaje. Hablamos del Género Narrativo. Este se caracteriza porque se relatan historias ficticias o imaginarias que constituyen una historia ajena a lo que siente el autor. Aunque es imaginaria, toma sus modelos de nuestro mundo real. Este género puede subdividirse en tres grandes grupos: cuento, novela y crónica.




Te invitamos a conocer una narración corta y de ficción: El Cuento. 
      ¡Descubramos sus características!


Cuentos cortos

DANIEL Y LAS

    PALABRAS MAGICAS
      Susana Arjona Borrego, España

Daniel juega muy contento en su habitación, monta y desmonta palabras sin cesar.
Hay veces que las letras se unen solas para formar palabras fantásticas, imaginarias, y es que Daniel es mágico, es un mago de las palabras. Lleva unos días preparando un regalo muy especial para aquellos que más quiere.
Es muy divertido ver la cara de mamá cuando descubre por la mañana un buenos días, preciosa debajo de la almohada; o cuando papá encuentra en su coche un te quiero de color azul.
Sus palabras son amables y bonitas, cortas, largas, que suenan bien y hacen sentir bien: graciaste quierobuenos díaspor favorlo sientome gustas.
Daniel sabe que las palabras son poderosas y a él le gusta jugar con ellas y ver la cara de felicidad de la gente cuando las oye.
Sabe bien que las palabras amables son mágicas, son como llaves que te abren la puerta de los demás.
Porque si tú eres amable, todo es amable contigo. Y Daniel te pregunta: ¿quieres intentarlo tú y ser un mago de las palabras amables?
FIN

-Atención! Si fueras Daniel, ¿qué palabras y oraciones nuevas podrías formar? Anótalas.
      Entre algunas cosas podemos notar que en el cuento anterior hay un reducido número de personajes y que posee una intriga poco desarrollada. ¿Qué otras características del cuento podemos encontrar? Desarrolle.



         EL GRANJERO BONDADOSO
      http://www.pequelandia.org                Anónimo


Un anciano rey tuvo que huir de su país asolado por la guerra. Sin escolta alguna, cansado y hambriento, llegó a una granja solitaria, en medio del país enemigo, donde solicitó asilo. A pesar de su aspecto andrajoso y sucio, el granjero se lo concedió de la mejor gana. No contento con ofrecer una opípara cena al caminante, le proporcionó un baño y ropa limpia, además de una confortable habitación para pasar la noche.
Y sucedió que, en medio de la oscuridad, el granjero escuchó una plegaria musitada en la habitación del desconocido y pudo distinguir sus palabras:
-Gracias, Señor, porque has dado a este pobre rey destronado el consuelo de hallar refugio. Te ruego ampares a este caritativo granjero y haz que no sea perseguido por haberme ayudado.
El generoso granjero preparó un espléndido desayuno para su huésped y cuando éste se marchaba, hasta le entregó una bolsa con monedas de oro para sus gastos.
Profundamente emocionado por tanta generosidad, el anciano monarca se prometió recompensar al hombre si algún día recobraba el trono.
Algunos meses después estaba de nuevo en su palacio y entonces hizo llamar al caritativo labriego, al que concedió un título de nobleza y colmó de honores. Además, fiando en la nobleza de sus sentimientos, le consultó en todos los asuntos delicados del reino.

-Atención! Invente otro final para este cuento. Analice y escriba.Una característica que podemos ver en el cuento anterior es el desencadenamiento rápido de la historia. ¿Que más puedes notar? 
Realice un glosario con las palabras ennegrecidas.




         LA MUJER PEQUEÑITA
         Miguel Chávez, mexicano  

Había una vez en un pequeñito bosque, una pequeñita casa. La pequeñita casa contaba con dos pequeñitas ventanas y una pequeñita puerta. En la casa pequeñita vivía una mujercita muy pequeña, toda la gente pequeñita de ese bosque pequeñito la quería mucho, porque su cuerpo era muy pequeñito, pero su alma era muy grande, y todas sus pequeñas cosas a la gente disponía. Esta mujer pequeñita era muy feliz, pero una pequeñita noche que trascurría, la pobre moriría pues una pequeña digestión, en la cama la tiraría. Hay pobre mujer tan pequeñita su vida llego a su pequeñito final. Y todos lloraron una pequeñita lágrima por aquella mujer tan pequeñita.
Dicen por ahí que la vida es tan pequeñita, que dura tan solo un segundo, así como pequeñito es este cuento, para que reflexiones contento.

FIN

         http://www.los mejorescuentos.com
       





-Atención! Invente un cuento de temática libre.¿Puedes observar alguna nueva característica del cuento en esta última historia?



No hay comentarios:

Publicar un comentario